17 marzo 2022

Propeep y el Inespre firman acuerdo para venta de productos con 30% de descuento en supermercados.

Santo Domingo, RD. - 


La Dirección de Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia (Propeep) y el Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) firmaron este martes un acuerdo de colaboración para el suministro a las familias dominicanas de productos de la canasta básica que comercializa el organismo, y que ofertará a precios bajos, a través de ocho cadenas de supermercados y otros comercios que operan en el país.




Al hablar en el acto de firma del convenio, el ministro encargado de Propeep, Neney Cabrera, dijo que esta es una alianza estratégica especial entre el Gobierno y entidades del sector privado, que cumple con el compromiso asumido por el presidente Luis Abinader de enfrentar los efectos de las alzas de precios en el petróleo y sus derivados que impactan en renglones de la cadena de producción de alimentos a nivel mundial, de los cuales no escapa República Dominicana.


Explicó que los productos serán ofertados en las cadenas de supermercados del Grupo CCN, Hipermercados Olé, Grupo Ramos,  Plaza Lama, Supermercados Bravo, Hipermercados La Fuente, Hipermercados Zaglul y Almacenes Iberia, en un espacio habilitado dentro de cada sucursal, en un principio y como plan piloto durante los próximos 90 días.


El funcionario dijo que este acuerdo con el Inespre y la participación de grandes supermercados tiene por objetivo, a la vez, garantizar que las familias dominicanas puedan abastecerse de arroz, aceite, habichuelas, leche, pollos, huevos, cebolla, papa, espaguetis, sardinas, salami y otros productos básicos a bajos precios, y así protegerlas de las alzas coyunturales de la actualidad y reducir los efectos en su poder adquisitivo. 


Explicó que el jueves de cada semana, a partir de este jueves 17 de marzo, los supermercados asignarán un espacio especial, debidamente identificado, para el desarrollo del Programa “Aliméntate con INESPRE”, con productos suministrados por el organismo estatal.


Añadió que el INESPRE y PROPEEP, de manera conjunta, supervisarán y auditarán el desarrollo de este programa, a fin de garantizar su éxito. 


Neney Cabrera expresó que con la puesta en ejecución de este convenio, el presidente Luis Abinader continúa creando oportunidades para garantizar la alimentación de la población en este momento de incertidumbre internacional, por lo cual dijo que como ministro encargado de PROPPEP se siente muy honrado por realizar las coordinaciones pertinentes para su implementación.  





De su lado, el director del INESPRE, José Iván Hernández Guzmán, dijo que la alianza suscrita es un hito del presidente Luis Abinader, que preocupado por los efectos devastadores de la pandemia de covid-19 y actualmente por la guerra entre Rusia y Ucrania, ha dispuesto ofrecer alternativas a la población para mitigarlos.


Destacó que, a pesar del entorno internacional adverso, en República Dominicana no se ha producido una escasez de productos de primera necesidad, debido al buen equipo agropecuario que acompaña al presidente Abinader y por la disposición del sector privado, que ha garantizado que no haya desabastecimiento en el país.


Sostuvo que en principio la canasta ofertada en más de 100 supermercados y establecimientos comerciales contendrá nueve productos y se ampliará según avance el programa “Aliméntate con INESPRE”.


Tanto Neney Cabrera como Hernández Guzmán expresaron su agradecimiento a las cadenas de supermercados y demás establecimientos comerciales integrados al programa y por su disposición a contribuir para que siempre haya abastecimiento de productos.


Ambos funcionarios exhortaron a la población a aprovechar esta oportunidad para abastecerse de productos nacionales de la canasta básica a bajos precios, y a la vez ratificaron el interés del Gobierno del presidente Luis Abinader de enfrentar la situación económica derivada de factores externos y de proteger a las familias dominicanas de las alzas de precios coyunturales que afectan su economía. 


El convenio fue firmado por el ministro Neney Cabrera, en representación de Propeep, y por el director general del Inespre, José Iván Hernández Guzmán, en presencia de ejecutivos de las ocho cadenas de supermercados presentes en el acto realizado en el salón de conferencia de Propeep, en el edificio de Oficinas Gubernamentales Juan Pablo Duarte (El Huacal), en la capital.


Mario Lama 


En nombre del sector comercial habló el empresario Mario Lama, en representación de Plaza Lama y presidente de la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC), quien felicitó al presidente Luis Abinader, a Neney Cabrera y a José Iván Hernández Guzmán, por la iniciativa de darle participación al sector privado en su programa de oferta de productos subsidiados a las familias dominicanas a través de sus establecimientos.


Además de Mario Lama, estuvieron presentes Madeline Martínez, de CCN; Tamara Navarro, líder de Responsabilidad Corporativa del Grupo Ramos, y Leonardo Genao, de Supermercados La Fuente, de Santiago de los Caballeros.



Dirección de Comunicaciones Propeep

14 marzo 2022

Director del Diecom y vocero de la Presidencia informa que la emisión de cada título de propiedad cuesta al Estado solo RD$3,570.87

Informa que en tan solo 18 meses gobierno ha entregado más de 25 mil títulos de propiedad_



El vocero y director de Estrategia y Comunicación de la Presidencia, Homero Figueroa, se refirió este lunes al Plan Nacional de Titulación de Terrenos del Estado y reiteró que la actual gestión de gobierno ha entregado más de 25 mil títulos de propiedad en apenas 18 meses.


A través de su cuenta de Twitter, Figueroa niega además que la emisión de cada título represente un costo de 80 mil pesos para el Estado dominicano, como indicó el ex director de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado, José Dantés, miembro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).


“La ejecución eficiente de todo el proceso redujo el costo promedio de emisión de certificados desde RD$5,000, en la administración pasada, hasta sólo RD$3,570.87, en la administración actual”, público el funcionario.


Con esta afirmación se destaca la eficiencia en los procesos de esta administración con miras a ahorrar los recursos públicos.


Figueroa recordó también que con la entrega de cada uno de estos certificados de título, se da la oportunidad a cada beneficiado de tener un techo propio y poder elevar su calidad de vida.


“El Gobierno del presidente Luis Abinader quiere desarrollar una sociedad de propietarios. El Plan Nacional de Titulación de Terrenos del Estado ha permitido la entrega de 25,172 certificados de títulos en dieciocho meses”.

Sobre la reforma constitucional, Neney Cabrera afirma “el ladrón juzga por su condición”

Santo Domingo, RD. - 





El ministro encargado de Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia (Propeep), Neney Cabrera, afirmó este lunes que, sobre el tema de la propuesta de reforma constitucional, el presidente Luis Abinader no actúa como lo hicieron Leonel Fernández y Danilo Medina, quienes modificaron la Constitución para beneficios personales.





“En este caso se aplica el viejo dicho de que el ladrón juzga por su condición. Y me llama mucho la atención la reacción, tanto del PLD como de la Fuerza del Pueblo, porque Leonel Fernández y Danilo Medina cuando estuvieron en sus respectivos gobiernos propiciaron modificación constitucional para complacer sus intereses particulares en cuando al periodo presidencial, pero este no es el caso”, expresó Cabrera, al ser entrevistado en el programa El Gobierno de la Mañana, transmitido por la emisora Z101.3.


Cabrera manifestó que el presidente Luis Abinader no tiene hermanos nombrados en el Gobierno que van a depredar al Estado, como sí lo tenía el expresidente Medina, ni le pinta un país de maravillas, como hacía Leonel Fernández cuando gobernaba el país, para engañarlo en cuando al crecimiento económico y las perspectivas de progreso.


Aseguró que el presidente Abinader es distinto y que plantea la realidad tal cual es, que el país vive un momento muy difícil, como resultado de la pandemia y la inflación, pero que tiene el acompañamiento de un Gobierno que actúa con responsabilidad, sin ocultar la situación que vive la nación.


El funcionario indicó además que el presidente Abinader no tiene nada oculto detrás la reforma constitucional y que si el PLD y la Fuerza del Pueblo tienen algún temor respecto al tema lo que debieron hacer fue presentar una propuesta para que sea discutida y consensuada en el Consejo Económico y Social (CES) y no abandonar la mesa de discusión, como hicieron.


Cabrera recordó que la propuesta de reforma constitucional propuesta por el Gobierno tiene como objetivo fundamental lograr la independencia del Ministerio Público y fortalecer los organismos de control del Estado dominicano.


En ese sentido, recalcó que lo que ha hecho el presidente Abinader es enviar la propuesta al CES, que es el organismo constitucional para discutir los grandes temas nacionales y lograr un consenso.


“Es por eso que entendemos que tanto la Fuerza del Pueblo como el PLD, lejos de parase y abandonar la mesa de discusión, lo que debieron hacer fue presentar sus posiciones para lograr un acuerdo consensuado, en lo que respecta a la reforma a la Constitución, para seguir fortaleciendo el sistema democrático dominicano”, expuso Cabrera.


Manifestó que el presidente Abinader ha dicho con mucha responsabilidad y claridad que no le interesa ni acepta variación en lo referente a la gestión presidencial.


Llama PRM a seguir dando ejemplo de buen gobierno


Neney Cabrera, alto dirigente del PRM, dijo por otro lado, que no es momento de distracción y que la principal tarea de la organización es realizar un excelente ejercicio del Gobierno, que permita ir a una repostulación, que garantice que el pueblo vuelva a votar por el PRM. 


Al referirse al tema de la convección del PRM, dijo que no debe haber ningún dirigente del partido que no esté de acuerdo en ir a un proceso electoral interno, que le permita a la base del partido expresar su voluntad.


Cabrera dijo que, en base a ese proceso, la dirección ejecutiva tomó una decisión de reunirse este viernes para plantearle a la dirigencia una modalidad de elecciones de las autoridades. 


El dirigente político indicó que el PRM tomó esta decisión tomando en cuenta que está en pleno ejercicio del poder, pero que lo más importante es gobernar bien y no distraerse ni exponerse a que en un proceso interno ocurra algo inesperado que afecte la imagen del partido y en consecuencia al Gobierno.  


Afirmó que no está de acuerdo que hallan dirigentes del partido amenazando con judicializar el proceso, lo que le haría un grave daño a la organización y un flaco servicio a la democracia.


“Eso debemos todos evitarlo, porque les aseguro que una actitud así la gente no va a perdonarnos, además de que estaríamos imitando comportamientos del pasado”, sostuvo.      


Exhortó a los perremeistas enviar una señal de madurez política a la población dominicana, como un compromiso con gobernar bien este país.