06 abril 2022

Vicepresidenta asegura jornadas de inclusión social "Primero Tú" dignifican a las familias y mejoran la calidad de vida.

San Cristóbal. RD –


La vicepresidenta Raquel Peña, junto al ministro de la dirección general de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Neney Cabrera, realizó un recorrido durante la jornada de inclusión social “Primero Tú” llevada en San Cristóbal en la que se beneficiaron cientos de familias de escasos recursos. 




Durante el recorrido por los puestos de salud, Peña aseguró que el presidente instruyó a los servidores públicos a realizar un trabajo al servicio de la gente.



A su llegada, al liceo Altagracia Lucas García en el barrio Moscú, la Coordinadora del Gabinete de Salud se acercó a las personas que estaban recibiendo atenciones médicas, a quienes felicitó por acudir a la jornada para cuidar su salud y les exhortó continuar realizando el seguimiento correspondiente en los diferentes centros hospitalarios.


“El presidente Luis Abinader nos ha instruido a todos los funcionarios públicos a servirles a todos ustedes. Ustedes nos eligieron a nosotros y quiero que sepan que no estamos aquí entregándoles un regalo, sino que estamos cumpliendo con la responsabilidad que tenemos como gobierno”, expresó Peña.


La coordinadora del Gabinete de Salud explicó que estas jornadas llegan a cada una de las provincias para que los ciudadanos puedan acceder a todos los servicios de salud de manera preventiva ya que debido a la llegada del COVID-19, algunos servicios se encontraban limitados. 


“Acabamos de salir de una tremenda pandemia que ha impactado al mundo y que nosotros podemos exhibir como República Dominicana, un buen manejo de la vacunación, siendo referente mundial, pero no debemos descuidarnos y seguir acudiendo a los centros d vacunación, indicó. 


Peña, anunció que además se agregarán los puntos de vacunación a las próximas jornadas, para que los que faltan por completar su esquema de vacunación tengan la facilidad de hacerlo.


Mientras que, el ministro Neney Cabrera, resaltó que la presencia de la vicepresidenta, en la jornada es una muestra del compromiso y esfuerzos del Gobierno con mejorar la calidad de vida de los dominicanos, en especial los que viven en situaciones de pobreza extrema.


"Lo queremos como Gobierno es que ustedes, los dominicanos y dominicanas que necesitan de la asistencia del Estado puedan venir a estas jornadas y obtener los servicios que necesitan", expresó el funcionario.


Acompañada del ministro la vicepresidenta realizó un recorrido por las áreas donde se realizan los operativos de oftalmología, odontología, sonomamografía, mamografía y examen de próstata. 

De igual manera, visitó el área de prótesis las cuales son realizadas por los estudiantes del Instituto Tecnológico de Las Américas (Itla) con tecnología 3D.


Durante la vista por las instalaciones dónde son brindados los servicios, Cabrera explicó a la vicemandataria el funcionamiento de estos y el impacto social que tienen en las comunidades que y las familias que los reciben.


Cabrera destacó las oportunidades que reciben los jóvenes, quienes además de ser registrados en el Ministerio de Trabajo, para gestionarles su primer empleo, son reclutados por las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, para recibir cursos técnicos y capacitaciones, para que puedan insertarse en el mercado laboral.


*Jornadas realizadas este año*


Este año las jornadas han sido realizadas en los sectores Cristo Rey y Los Guandules, del Distrito Nacional; en Herrera, de Santo Domingo Oeste; en el 24 de Abril, en Baní, Peravia; en Mendoza y Los Minas, de Santo Domingo Este.

También en Los Guandules, de San Pedro; en Brisas de Caucedo, en Boca Chica; en el sector Villa Hermosa, de La Romana; en Villa Jaragua, de Bahoruco; en el barrio María Auxiliadora, de La Vega; en Cien Fuego, de Santiago; en El Cajuil de Las Matas de Farfán, de San Juan; en la comunidad Libertad en Pedernales, y en El Moscú, de San Cristóbal.

Esta iniciativa del Gobierno ha beneficiado a más de 40 mil personas que residen en comunidades vulnerables, y que viven en condiciones de extrema pobreza.


Servicios e instituciones 

En las jornadas se ofrecen servicios de oftalmología, odontología, medicina general, urología, cardiología y análisis para la detección del cáncer de mama, cérvido uterino y próstata.


Además, se registran jóvenes para su ingreso al programa mi primer empleo y poder optar por una beca para estudiar carreras técnicas en el ITLA, en las escuelas vocacionales de las FF.AA. y la Policía Nacional y el INFOTEP.


También registro de adultos y envejecientes para optar por pensiones solidarias, la tarjeta Supérate, el Seguro de Salud subsidiado, el registro tardío en la JCE, y la entrega de medicamentos, kits de nutrición  a embarazadas y otras personas que los requieran y la distribución de miles de raciones alimenticias cocidas y el combo del INESPRE con productos de la canasta básica.


*Entidades que participan de las jornadas*


En las jornadas participan Promese-Cal, el Servicio Nacional de Salud (SNS), el Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), el Seguro Nacional de Salud (SENASA), el Consejo Nacional de la Discapacidad (CONADIS), el Consejo Nacional Para Envejeciente (CONAPE), el Ministerio de Salud Pública (MSP) y los Comedores Económicos del gobierno.


También el Ministerio de Trabajo, el Instituto Nacional de Integración de Atención de la Primera Infancia (INAIPI), el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, la Policía Juvenil Comunitaria, la Junta Central Electoral (JCE) y el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA).

02 abril 2022

INFOTEP impulsa el desarrollo de la zona Sur con 596 nuevos técnicos en las áreas de turismo, hotelería y construcción

 Santo Gomingo.-

En un esfuerzo para impulsar el Plan de Desarrollo Turístico de la Región Sur, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) entregó 596 certificados de un total de 20 mil 619 participantes que concluyeron sus capacitaciones en 2021, en las áreas de hotelería, turismo y construcción.



Más del 60% de quienes egresan de los programas de formación son mujeres.


El director del INFOTEP, Rafael Santos Badía, explicó en el acto de entrega de certificados, que este grupo de egresados forma parte de un programa que tiene como meta ejecutar en 2022, tres mil 605 acciones formativas, a favor de 64 mil 690 participantes, en apoyo al proyecto que inició el presidente Luis Abinader para el desarrollo de la región.

Santos Badía sostuvo que la zona demanda de mano de obra calificada para responder a la oferta laboral que se producirá, a raíz de la ejecución del plan Cabo Rojo-Pedernales, que iniciará con seis cadenas hoteleras.


Recordó que se crearán unos 20 mil empleos directos y más de 50 mil indirectos, por lo que el INFOTEP tiene un papel relevante en la formación y capacitación de esa mano de obra.


Pero el director de INFOTEP aclaró que el plan de capacitación que ejecuta la institución no se limita formar mano de obra para el proyecto de gobierno Cabo Rojo-Pedernales. También beneficia a la micro empresa, empleados, vendedores y guías turísticos de la Ciénaga de Barahona y a los comerciantes de los balnearios de Los Patos y El Quemaíto.


El acto de entrega de certificados a los egresados del INFOTEP procedentes de las provincias de Pedernales, Barahona, Independencia y Bahoruco se realiza en el marco de las celebraciones del 64 aniversario de la fundación de Pedernales.


Los cursos técnicos ofrecidos incluyeron, en el área de hotelería y turismo, las ocupaciones de cocina, bartender, recepción de hotel, camarero de piso, guía turístico y elaboración de letreros ecológicos.


Asimismo, en el área de construcción, el INFOTEP ofreció capacitaciones en albañilería y plomería. También se entregó certificados a egresados del área administrativa que incluye ocupaciones de servicio al cliente, liderazgo y emprendimiento.


Plan de desarrollo

El plan para el desarrollo turístico de la región Sur, especialmente de las provincias de Pedernales, Barahona y Bahoruco, fue anunciado por el presidente Luis Abinader a finales del año pasado.


Es el resultado de una alianza público-privada que beneficiará económicamente la zona por la generación de empleos directos e indirectos.


La iniciativa incluye la construcción de un complejo hotelero, respetando el equilibrio ecológico de la zona.


Los participantes


Entre los participantes en el acto de entrega de certificados estuvieron el ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla; la gobernadora provincial de Pedernales, Altagracia Brea González; el alcalde del municipio de Pedernales, Andrés Emilio Jiménez; el director ejecutivo de Alianza Público Privada, Sigmund Freund, y el viceministro de Turismo, Carlos Peguero.

01 abril 2022

Lisandro Macarrulla acompaña a Neney Cabrera en Jornada de Inclusión Social “Primero Tú” en Pedernales.

PEDERNALES. -  


El ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla declaró que antes de culminar la presente gestión, el gobierno del presidente Luis Abinader tiene el propósito de cambiar de manera significativa la situación socioeconómica de los habitantes de esta región, “de forma tal que cada uno tenga la oportunidad de alcanzar el desarrollo que se proponga”.

 

Al participar en la Jornada de Inclusión Social “Primero Tú”, que encabeza el ministro Neney Cabrera, encargado de Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia (Propeep), Lisandro Macarrulla, dijo que desde el inicio del gobierno, se definió muy claro que había que luchar contra la exclusión social, “porque este país lamentablemente no ha sabido extender su desarrollo hacia los sectores más vulnerables”.

 

“Nos propusimos este objetivo y por eso la primera visita del presidente Luis Abinader, y su equipo de gobierno, la hicimos aquí a Pedernales, esta misma provincia que hoy cumple 64 años de su fundación”, indicó el ministro de la Presidencia.

 

Refiriéndose a las Jornadas de Inclusión Social “Primero Tú” , el funcionario precisó que acciones como estas son necesarias, puntuales e importantísimas, por lo que, “dentro de unos años no habrá la necesidad de hacerla, porque todos estos servicios que trae hoy el ministro Neney Cabrera, junto a las demás instituciones del Estado que le acompañan y las autoridades locales, la vamos a tener de forma permanente”.

 

Puntualizó que precisamente el propósito del presidente Luis Abinader, y los funcionarios que “con orgullo lo representamos aquí, hoy, nos hemos hecho acompañar de las autoridades locales, sin importar a la parcela política que pertenezcan, porque nosotros hemos asumido un compromiso de nación, no un compromiso político”.

 

Exhortó a las personas asistentes a la jornada de Inclusión Social “Primero Tú” que aprovechen los servicios que se ofrecen en la misma.

 

De su lado, el ministro Neney Cabrera, encargado de Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia (Propeep), informó que durante el primer trimestre de este año, “hemos realizado quince Jornadas de Inclusión Social “Primero Tú”, acción social que ha permitido al Gobierno beneficiar a más de 40 mil dominicanos y dominicanas”.

 

Al conversar con los asistentes, Neney Cabrera les explicó cada uno de los beneficios que recibirán, como la Tarjeta Supérate y el seguro Senasa, los cuales dijo se entregan a las personas que lo necesitan, así como todos los servicios que ofrece el gobierno desde Propeep.

 

Instituciones participantes


Las jornadas cuentan con la participación de más de 12 instituciones del gobierno, las cuales brindan sus servicios de manera gratuita, entre estas, el Consejo Nacional de la Discapacidad (Conadis), el Servicio Nacional de Salud (SNS), el Seguro Nacional de Salud (Senasa), Promese-Cal, el Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre).


Además, el Consejo Nacional para Envejecientes (Conape), los Comedores Económicos del Gobierno, Ministerio de Trabajo, Instituto Nacional de Integración de Atención a la Primera Infancia (Inaipi), Escuelas Vocacionales de las FF.AA. y la Policía Nacional, Infotep, Policía Juvenil y Comunitaria, Itla, entre otras.




Los servicios ofrecidos fueron: estudios para la detección del cáncer cérvico uterino, mama y de próstata, medicina general, urología y otras especialidades, registro de jóvenes interesados en ingresar a la policía Juvenil, y para optar por cursos técnicos, la facilitación de becas de estudios, registración en el programa del primer empleo.



Asimismo, la inscripción al seguro nacional de salud subsidiado, pensión solidaria, tarjeta Supérate, y el acompañamiento para poder iniciar el proceso del Registro Civil Tardío, a quienes lo soliciten.


También, fueron obsequiadas cientos de raciones de comida cocinada, preparadas por los Comedores Económicos, una cesta con productos de la canasta familiar, kits de


Además del ministro Neney Cabrera, estuvieron presentes el ministro de la Presidencia Lisandro Macarulla; el director de Alianza Público Privada, Sigmund Freud; así como el director del programa RDVIAL Efraín Hirujo; Víctor Pichardo, director del Departamento Aeroportuario; Carlos Peguero, Viceministro de Turismo; el Embajador de España, Su Excelencia Antonio Pérez. 

 

De igual modo, la gobernadora Provincial, Mirian Brea; el senador Dioni Sánchez, el alcalde municipal Andrés Emilio Jiménez, así como otras autoridades provinciales y municipales

 


Dirección de Comunicaciones Propeep

1 de abril 2022