18 octubre 2021

Obras Públicas dispone $135 millones para aceras, contenes e imbornales en San Pedro de Macorís. Ver listado por barrios.

Santo Domingo.


Tras la visita del Ministro de Obras Públicas, Ing. Deligne Ascensión Burgos el pasado sábado 16 del presente mes a la provincia de San Pedro de Macorís, para supervisar los trabajos de recapeo de las diferentes calles y avenidas de este municipio, este lunes fue lanzado el procedimiento de contratación MOPC-CCC-SO-2021-0002, en la modalidad de Sorteo de Obras, para la construcción de aceras, contenes e imbornales en el municipio de San Pedro de Macorís.







Los sectores a ser beneficiados con la construcción y reconstrucción de aceras, contenes e imbornales, serán los siguientes, además de una serie de calles en todo el municipio: Villa Progreso 1, Villa Centro, Punta de Garza, Batey Esperanza, Villa Maranatha, 24 de Abril, José Francisco Peña Gómez, Las Colinas 2, Villa Faro y Villa España.


El siguiente listado detalla las partidas asignadas a cada sector beneficiado.















08 octubre 2021

Gobierno Diseñará Sistema de Evaluación del Desempeño del Sector Público.

Santo Domingo.

Los Ministerios de Administración Pública (MAP) y de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD), la Contraloría General de la República (CGR), la Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES) y la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo (CJPE), dejaron instalada la mesa técnica que trabajará en el diseño de un nuevo sistema de Evaluación del Desempeño para la Administración Pública.






La reunión del equipo técnico se desarrolló en la sede del MAP, con la participación de su titular, Darío Castillo Lugo, y del ministro del MEPYD, Miguel Ceara Hatton. También estuvieron la viceministra de Evaluación del Desempeño Institucional, Hadeline Matos, y el viceministro de Reforma y Modernización de la Administración Pública, Gregorio Montero, entre otros funcionarios. 

25 junio 2021

DGCP anula proceso de contratación directa para la recogida de basura entre el Ayuntamiento de La Romana y la empresa Urbaluz.

Santo Domingo.


La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este jueves la anulación del proceso de contratación directa para la recogida de basura entre el Ayuntamiento Municipal de La Romana y la empresa Urbaluz S.R.L., ya que no se realizó bajo los procedimientos de selección previstos en la Ley, ni fue publicado en el Portal Transaccional.






Mediante la resolución RIC-132-2021, emitida el pasado lunes, la DGCP explicó que esta decisión está basada en que, en dicho proceso, el Cabildo no aplicó los métodos de selección referidos por el artículo 16 de la Ley 340-06, de Compras y Contrataciones Públicas; incumplió con la resolución PNP 01-2020, que definió los umbrales para ese año y violó, tanto el principio de Transparencia y Publicidad, como el Decreto 350-17, que establece el uso obligatorio del Portal Transaccional.


Esta es la tercera resolución emitida por el órgano rector de las contrataciones públicas relativa a dicho Cabildo, en la que se hacen constar las mismas faltas graves incurridas.


La DGCP dijo que si bien el Ayuntamiento alega que por la pandemia y el incumplimiento del proveedor anterior (Aseos Municipales de la Romana, S.R.L) tuvo que realizar esta contratación directa, bajo ninguna circunstancia las instituciones pueden realizar procedimientos que no cumplan con la Ley.


“Debido a que, con este caso, es la tercera resolución de la DGCP que constata irregularidades en los procedimientos de contratación del Ayuntamiento de La Romana (aunque de gestiones anteriores) con los mismos errores, la Resolución 132-2021 recomienda sanciones, y ordena notificar la decisión a la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) y a la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) para que, dentro de sus atribuciones, orienten y verifiquen que esta institución ejecute los procedimientos acordes con la norma y realmente inicie el procedimiento sancionatorio”, informó la institución.


Asimismo, la resolución RIC-132-2021 declara irregular la cláusula de renovación automática del contrato registrado bajo el número 21-20 y firmado el 30 de mayo de 2020 por un periodo de seis meses, por ser contraria a la normativa.