06 agosto 2020

Bienes Nacionales reparte bonos por mas de tres millones de pesos por día de la Secretaria y las Madres.

Santo Domingo.

A continuación, presentamos los listados de beneficiarios de los 3,600 bonos para artículos diversos, emitidos por la Dirección Nacional de Bienes Nacionales, para las empleadas de la institución, por motivo del día de la Secretaria y Día de las Madres.

Cabe destacar que a pesar de emitirse 3,600 bonos con valor de $1,000 (mil) pesos cada uno, estos fueron distribuidos entre 366 empleadas, a razón de entre 5  y 30 bonos de mil pesos, por empleada, suponemos que basados en los rangos que ocupan.

No fueron incluidas las empleadas de las oficinas provinciales.

Un primer grupo de 80 secretarias a razón de 5 bonos ($5,000.00) cada una, por motivo del día de la secretaria, ascendente a la suma de RD$400,000.00



Otro grupo de 206 empleadas de diversas categorías y funciones fueron beneficiadas con cantidades de bonos que oscilan entre 10 y 30 ($10 y $30 mil pesos) por motivo del día de las madres. Cabe destacar que nuevamente fueron beneficiadas las secretarias en este grupo, pero ahora con una asignación de 10 bonos cana una ($10,000), lo que hace un total de 286  beneficiarias, para un total de Tres Millones Doscientos Mil Pesos ($3,200,000).












05 agosto 2020

Veedor Social de SPM valora como ACERTADO Y TRANSPARENTE Llamado a Licitación Para Contrato Recogida de Basura.


San Pedro de Macorís.

El actual vice presidente de la Unión de Juntas de Vecinos de San Pedro de Macorís, Jesús García Beltré cataloga de Acertado y Transparente el proceso de licitación pública abierto por el Ayuntamiento de San Pedro de Macorís para la contratación del servicio de recogida de los desechos sólidos urbanos de este municipio.

El también veedor social y dirigente comunitario, considera que la alcaldía municipal debe emprender las medidas pertinentes a fin de eficientizar el cobro por la recogida de la basura a todos los ciudadanos, ya que como todo servicio, este tiene un costo, por lo que posterior a la contratación de la empresa, se debe coordinar y diseñar una política de gestión del cobro de los arbitrios por la recogida de la basura, amparada en la ley de los municipios 176-07.

Mediante la colocación del aviso de llamado a concurso público, fechado 5 de agosto del presente año, se convoca a todas las empresas interesadas en participar como oferentes de este servicio, para lo cual tienen hasta el 16 de septiembre para presentar sus ofertas.

La empresa Aseos Municipales sostenía un contrato de recogida de basura, el cual venció el pasado día 31 del mes de Julio 2020, por lo que es pertinente y necesario realizar el proceso de contratación de tan vital servicio público, para lo cual el ayuntamiento dispone de unos 5.4 millones de pesos mensuales.

Este proceso deberá dar pie a un contrato que beneficie los intereses del municipio y que garantice un servicio eficiente, sostenible y transparente de la recolección y disposición final de los desechos sólidos del municipio.

El dirigente comunitario y veedor social felicita a las autoridades municipales, en especial, a su alcalde municipal, por acogerse a los procedimientos establecidos en la ley 176-07 de los municipios y la 340-06 de compras y contrataciones públicas.

14 junio 2020

Ayuntamiento San Pedro de Macorís destina 6 millones para estado de emergencia.



San Pedro de Macorís.

Fueron adjudicadas las compras de 10 mil fundas de alimentos por $5 millones 500 mil pesos y 4 mil kits higiénicos (Mascarillas, gel y alcohol) por $500 mil pesos, en base a la Licitación Pública del Ayuntamiento De San Pedro De Macoris.



Las empresas beneficiadas con dichas adjudicaciones fueron Rapt Comercial, SRL y Grupo Dimayo Fontany, SRL, respectivamente.



Nos extraña ver que no se destinó ninguna partida para los programas de educación ciudadana sobre la prevención y contagio del covid-19, como parte del plan de contingencia declarado a tal efecto, tal y como fue establecido en la resolución municipal #18-2020.
Otra disposición contenida en dicha resolución Municipal fue la de distribuir al concejo de regidores, una partida económica de entre los 6 millones de pesos, para que estos pudieran tener participación en las entregas directas con la ciudadanía.
No obstante, los regidores no fueron beneficiados con dichas partidas económicas. No sabemos si esto guardará alguna relación con los más recientes escándalos por unos audios puestos a circular, los que han sido muy cuestionados por amplios sectores de la población.



No fueron publicados los datos de los diferentes oferentes que participaron en dicho proceso de licitación, donde se pueda constatar los diferentes precios y condiciones presentados, ni los criterios finales para su elección.