29 diciembre 2020

Ministerio de Educación Superior realiza compra de materiales ferreteros con precios por encima del promedio del mercado.

Santo Domingo.


El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCYT adjudicó la compra determinada como ADQUISICION INSUMOS DE EBANISTERIA PARA MANTENIMIENTO EN LA INSTITUCION, mediante procedimiento de compra directa #MESCYT-UC-CD-2020-0135. Para dicha compra, la institución disputo de una provisión presupuestaria de $146,009.66 en favor de la empresa Santos Catano Inversiones y Eventos.



Para poner un ejemplo, un galón de thinner marca Tropical, el cual en una ferretería del mercado se valora en $329.02, la empresa contratada lo valora a $486.16, para una diferencia de $157.14, que multiplicado por los 30 galones comprados, asciende a un monto de $4,714.20 en perjuicio del estado dominicano.




De 33 artículos contenidos en la cotización número SC-FAR-0330-2020 emitida por la empresa Santos Catano Inversiones y Eventos, tomamos 6 al azar y los comparamos con los precios promedio de algunas ferreterías que se dedican a la venta de artículos ferreteros y la comparación arroja una diferencia de $26,162.71 por encima de los precios del mercado, en perjuicio del MESCYT.








Esta compra revela la importancia de aplicar estrictas medidas de cumplimiento de todos los pasos y procedimientos establecidos en la ley 340-06 de contrataciones públicas, a través de peritos especializados en cada una de las áreas, que garanticen contrataciones que no resulten lesivas al interés y patrimonio públicos, pues como pudimos comprobar, los precios adjudicados no se corresponden con la realidad del mercado.






28 diciembre 2020

Buenas Nuevas! San Pedro de Macorís tendrá sede Regional Este del Consejo Nacional de la Seguridad Social. El estado no tiene edificios disponibles para eso aquí en SPM?

Santo Domingo.


El Consejo Nacional de la Seguridad Social ha iniciado el proceso para la compra de un inmueble para su funcionamiento como sede regional este de dicha institución, en la que operará la comisión médica regional.





Para este inmueble el CNSS dispone de $12 millones de pesos. Además de esta sede regional, se dispone la compra de otros inmuebles en Valverde, Santiago de los Caballeros, Duarte y San Juan. En total, serán invertidos 113 millones de pesos.






No obstante, y a pesar de que todas las inversiones son útiles y necesarias en los pueblos, hay edificios que pertenecen al estado, que con dicho monto bastaría para adecuarlos y equiparlos modernamente, para dar un servicio de calidad a los usuarios, tal el caso del antiguo edificio que alojaba la provincial de salud, ubicad. en la calle Ramón del Castillo de Villa Providencia




El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) tendrá a su cargo la dirección y conducción del SDSS y como tal, es el responsable de establecer las políticas, regular el funcionamiento del sistema y de sus instituciones, garantizar la extensión de cobertura, defender a los beneficiarios, así como de velar por el desarrollo institucional, la integralidad de sus programas y el equilibrio financiero del SDSS. 


En tal sentido dentro de las atribuciones que la ley 87-01 manda al CNSS en su artículo 49, es la composición de las Co misiones Medicas Nacionales y Regionales; con el objeto de determinar el grado de discapacidad mediante evaluaciones médicas. 


Para tales fines es imperan te facilitar las labores de dichas comisiones en cada una de las regiones establecidas en el sistema de salud de la Republica Dominicana, con miras a facilitar el acceso de los afiliados a este servicio que como derecho tienen al sistema Dominicano de Seguridad Social. 


Debido a las dificultades que atraviesan los afiliados lesionados del sistema al momento de trasladarse hacia las oficinas de las CMR-CNSS donde se brindan los servicios de evaluaciones médicas, en tal virtud se requiere facilitar el traslado de los afiliados incorporando la apertura de oficinas regionales con el propósito de brindar los beneficios de la Seguridad Social ti toda la población. 

26 diciembre 2020

Asesor del Poder Ejecutivo en materia de comunicaciones, Holi Matos, es impedido de contratar publicidad con la Contraloría por $1,800,000 pesos.

Santo Domingo.


El Asesor del Poder Ejecutivo en materia de comunicaciones, Francisco Javier Matos (Holi), quien fue  designado en el cargo por el presidente Luis Abinader mediante decreto 413-20, explicó que no se encuentra en nómina y aclaró que no es empleado del Poder Ejecutivo por lo que está facultado como cualquier ciudadano del país proveer a las instituciones públicas sus servicios profesionales brindados por años como comunicador, abogado y economista.




Estas declaraciones fueron ofrecidas luego de ser notificado que su oferta para proveer a la Contraloría General de la República de: "Contratación de los servicios publicitarios en TV para colocación de publicidad institucional por un periodo de (1) año. Programa "En el foco" con Holi Matos y "Holi Matos Presenta".




La oferta económica presentada por el comunicador ascendía a la suma de RD$1,800,000 pesos, pero amparados en lo establecido  ley 340-06, Artículo 14 Numeral 1, esta establece que no podrán contratar con el Estado ni presidente ni vicepresidente… ni demás funcionarios de primer y segundo nivel de jerarquía de las instituciones incluidas en el Artículo 2, Numerales del 1 al 5. En el Numeral 6 indica que ni las personas jurídicas y naturales a las que se refieren los numerales del 1 al 4 que tengan una participación superior al diez por ciento (10%) del capital social, dentro de los seis meses anteriores a la fecha de la convocatoria.